En el primer curso de mail marketing vimos como preparar el entorno para poder seguir una estrategia de mail marketing.
Ahora, tenemos que ser capaces de generar una estrategia de captación de leads para que esto tenga sentido.
En la primera parte de este curso vamos a ver las diferentes estrategias que podemos llevar a cabo para dicho cometido.
Después, pondremos en marcha una estrategia que ya he probado en otras ocasiones y que funciona muy bien.
01
¿Cómo podemos generar leads?
En esta primera clase vamos a poner sobre la mesa los diferentes caminos que podemos tomar para generar leads.
Además, te cuento cuáles son los que mejor me han funcionado a mí y las estrategias que yo elegiría.
02
Preparación del lead magnet
En esta segunda clase vamos a ver como preparar un lead magnet, osease, un gancho para que las personas decidan dejarnos sus mails a cambio de algo.
Un quid pro quo, vaya.
Lo haremos mediante la creación de mock up.
03
Creación de una landing page de captación. Parte I
Vamos a crear una landing page, es decir, una página pensada única y exclusivamente con el objetivo de que las personas que lleguen a ellas nos dejen sus mails.
En esta primera parte tratamos el tema del Copy. O dicho de otra manera, el texto.
04
Creación de una landing page de captación. Parte 2.
En esta cuarta clase creamos el diseño de la landing con elementor. Creamos una página sencilla, donde lo importante debe ser el copy y por supuesto, el lead magnet.
05
Lanzando una campaña de tráfico con Facebook ads.
Tenemos la estrategia muy avanzada, pero nos sigue faltando algo: las personas.
Bien.
Usaremos la publicidad de pago de Facebook Ads, para segmentar de manera muy fina y con una inversión mínima. De esta manera llevaremos tráfico web a nuestra landing para ver que tal funciona el sistema.
Aprende como traer pacientes a tu consulta, vender tus cursos y potenciar tu marca profesional