Lo primero que quiero contarte es que no he estudiado la carrera de publicidad y jamás me he comprado un libro sobre marketing. Tampoco voy a aparecer en la revista Forbes como uno de los hombres más influyentes del planeta.
Quizás ni de mi pueblo.
Tampoco me importa.
Lo más mediático que he hecho últimamente ha sido un reportaje en Telemadrid donde se me caía todo el rato la mascarilla.
Soy psicólogo.
Y eso antes de nada.
Bien, pues eso es lo que te voy a contar:
Hace dos años no sabía ni que era el SEO. Siempre me hacía un lío entre SEO y SEM. Me lo tenían que repetir constantemente.
Una vez me dijeron:
Si no tienes página web no existes.
Y yo, como quiero existir, le pedí a un conocido que me hiciese una página a mí y a mis compañeras del centro donde trabajo.
Les comprometí y la cosa no salió bien.
Un año después contratamos a otra empresa para que nos llevase el mantenimiento de la web y era un quiero y no puedo.
Cada vez que quería hacer algún cambio les tenía que contactar. Pagábamos muy poco, pues poco caso nos hacían. Cómo es lógico.
La siguiente acción de marketing fue contratar un servicio de SEO por mí cuenta.
Respecto a esta experiencia no sé que conclusión sacar, la verdad. Sé que les di poco tiempo, pero ahora que sé más, pienso que el precio era alto por lo realmente hacían.
Pero claro, cuando no sabes ni lo que estas contratando pasa esto.
El último intento fue contratar a una persona freelance para que nos llevase la estrategia de marketing en la escuela de formación.
No sé si ella no nos entendió. O nosotros no la entendimos a ella. El caso es que no navegábamos en la misma dirección.
Creé mi página web: grullapsicologiaynutricion.com
Hoy día, es una de las webs de psicología de habla hispana que más visitas reciben de manera diaria.
Unas 10.000.
No es que yo sea más inteligente, porque no lo soy. Ni que sepa más que todos aquellos profesionales.
A lo mejor, mi mala experiencia es simplemente una cuestión de ignorancia y mala suerte. Sin embargo, estoy seguro que no he sido el primero ni seré el último psicólogo que no sabe lo que contrata ni se acaba de enterar en esta marabunta de términos, planes, promesas y vacíos existenciales.
Bien.
Puedes apuntarte a esa newsletter y te enviaré el diccionario de marketing para psicólogos. También te mandaré periódicamente reflexiones, consejos e ideas para promocionarte como profesional.
En estos mails, también te invitaré a participar en una comunidad de marketing para psicólogos. Si esto es un problema para ti, no dejes aquí tu mail.
Por otro lado, también puedes apuntarte, recibir el diccionario y luego desapuntarte.
No hay problema.
Aunque mi consejo es que le des una oportunidad. Mis mails contienen valor y también te vas a reír, no hago spam.
En este diccionario vas a encontrar:
Sólo si te dejas seducir por el marketing digital para psicólogos. Depende cuanto de fuerte seas, caerás en sus redes o no. Por lo demás, cero patatero.
Vaya, que no, no te preocupes 😊
Podría contarte algún rollo altruista. La verdad es que lo hago para darnos la oportunidad de contarte lo que sé y que de corazón creo que te puede ayudar.
Eso sí, pero no es altruista.
Yo diría que sí. Las personas que lo han leído me han dicho que está explicado todo muy claro y que les ha servido para entender muchas cosas.
Si te desuscribes automáticamente pasarás a una “lista negra” donde jamás volverás a recibir un mail mío ni de cerca.
Lo de lista negra es una forma de hablar, no te asustes. Pero no recibirás más mails.